El Masaje Infantil es un arte antiguo que conecta íntimamente a los padres con su bebé, les ayuda a entender el lenguaje no verbal de su hijo/a y a responder con amor y escucha respetuosa.
El programa de Masaje Infantil IAIM combina técnicas del masaje sueco, masaje hindú, principios de yoga y reflexiología.
Los bebés perciben y conocen el mundo por medio de los sentidos y el contacto corporal. La sensibilidad de la piel es una de las funciones más importantes del cuerpo y una de las que se desarrolla más temprano. Las primeras comunicaciones que recibe un recién nacido, el primer lenguaje de su desarrollo, se realiza a través de la piel.
El masaje puede ayudarles a sentirse a gusto con lo que les rodea, los introduce en el amor y la calidez que está allí para ellos, ayuda a su cuerpo a adaptarse a todos los estímulos del exterior. También aporta beneficios médicos y favorece la construcción del vínculo entre el bebé y sus padres. En los primeros meses de vida los bebés necesitan sentirse seguros y acogidos emocionalmente, por lo que es importante que se les brinde cariño, respeto y amor. El masaje infantil ayuda a satisfacer estas necesidades. Los contactos piel con piel y los masajes también benefician a los progenitores.
"Las caricias, los contactos piel con piel, los masajes, todo ello alimenta al niño. Es un alimento tan necesario como los minerales, vitaminas y proteínas".
Dr. Frederick Leboyer
Los beneficios del masaje son varios, favorece los aspectos psicológicos, emocionales y físicos del bebé cuando lo recibe.
El Masaje Infantil proporciona: interacción, estimulación, alivio y relajación.
Interacción: Facilita la comunicación entre padres e hijos, crea un reconocimiento de las necesidades mutuas y respeto. Fortalece el vínculo afectivo y el apego seguro.
Estimulación: Se estimulan los sentidos -vista, tacto, oído y olfato- y los sistemas -circulatorio, digestivo, respiratorio, nervioso e inmune-. Promueve conexiones neuronales, además incrementa un mayor conocimiento del cuerpo y normaliza el tono muscular.
Relajación: Puede ayudar a regular los patrones de sueño, liberar tensiones y tener un sueño profundo. Permite al niño relajarse, aliviándolo del estrés que produce encontrarse diariamente con experiencias nuevas. Ayuda a la normalización del tono muscular y al incremento de la flexibilidad. Un cuerpo relajado permite que el sistema inmune se fortalezca y que el organismo tenga un mayor y prolongado estado de salud.
Alivio: de gases, cólicos, estreñimiento, congestión, molestias de la dentición, dolores de crecimiento, tensión muscular y emocional.
BENEFICIOS PARA LOS PADRES, MADRES Y FAMILIA:
Los padres y madres pueden ganar confinaza en el trato y cuidado de su bebé, van encontrando formas para entenderlo, observan y respetan sus señales, por lo que se fortalece la comunicación y comprensión.
Debido a la liberación de hormonas durante el masaje, los padres también pueden relajarse.
En el aspecto social, puede darse el encuentro con otros padres y madres, y compartir sus experiencias.
También se puede dar la participación de los hermanos, lo cual puede ayudar a fortalecer la relación, se incrementa el respeto y pueden disminuir conflictos.